Para celebrar el Día Mundial de la Usabilidad en Chile, mis amigos de Amable, LuleDesign, la AiChile y el Centro de Investigación de la Web organizaron un entretenido e interesante Seminario abierto el pasado 03 de noviembre en el Departamente de Ciencias de? la Computación de la Universidad de Chile.
Me invitaron a debatir en un foro sobre "Usabilidad y Diseño" con Nelson Rodriguez-Peña y Leo Prieto.
Por su puesto, los diseñadores somos más desordenados y nos tomamos el computador para apoyar nuestras opiniones y mostrar al final también nuestros trabajos que un poco servía para avalar el por qué los organizadores nos eligieron.
Leo y yo no pudimos quedarnos sentados y rápidamente nos tomamos el PC (si, tuve que tocar una PC)? y bueno Leo lo primero que hizo fue apagar el Explorer no sin recomendar a la audiencia a que no lo siga usando (cosa que apoyamos los tres con mucha energía) y nos cambiamos a Firefox.
Los tres coincidimos en que Diseñar para la web "es" con Usabilidad y Arquitectura de la Información. No hay Diseño de Interefaz sin pasar por lo que en AyerViernes hemos definido como el nucleo vital de lo que hacemos a diario, Diseño Centrado en las Personas como una Metodología de Diseño.
Leo mostró Zimio, su proyecto de calsificados gratuitos que nació como una rebeldía rabiosa con El Mercurio online y sus clasificados (que comparto Leo, son un desastre).
Nelson habló de accesibilidad y lo importante que es terminar nuestros trabajos con código y yo aporté que en AyerViernes programamos Web Semántica como parte del proceso de Diseño.
Lo interesante es que desde tres lugares estabamos en uno común. Definitivamente me sentí super bien compartiendo con amigos que no conocía personalmente criterios y visiones en las que somos cómplices hace rato.
Gracias Nelson, Leo por la conversa. Gabriela por intentar que fuesemos moderados. Ambles, Lules y Javier Velasco.
(foto gentileza de Nelson Rodriguez-Peña)
technorati tags: dia mundial de la usabilidad, ciw, nelson rodriguez-peña, leo prieto, zimio, amable, ayerviernes , diseño, usabilidad , chile
Comentarios