El viernes 28 junto a los profesores de mi Escuela de Diseño, Manuel Sanfuentes y Herbert Spencer presentamos el proyecto Con§tel en el marco de la MX Design Conference 2005 que organiza la Escuela de Diseño de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
El proyecto Con§tel (contenidos ontológicamente seccionados tabularmente para la épica del logos) ha sido trabajado éstos dos últimos años en la investigación de redes abiertas de conocimiento y su visualidad.
Abstract:
La plástica
textual que abre el soporte electrónico de la Web Semántica expande los
espacios de intimidad propios del estudio en cuanto marcación,
etiquetación, anotación y generación de contenidos.
Esto permite que hoy día, cada miembro de una comunidad específica de investigadores pueda saberse inserto en redes que trascienden a las personas y que formalizan sus relaciones en el espacio común de la publicación electrónica.
Con§tel construye las premisas para definir un espacio de interacción navegable entre pares creativos donde cada colaborador incide directamente sobre su campo modificando así la figura total, figura de pueblo, figura construida entre muchos.
Con§tel es el taller de una polis creativa que mediante un léxico común de pueblo, un conjunto de palabras conformadoras de una cartografía de la fundación, posibilitan la comunicación creativa y fecunda entre muchos simultáneamente, para traer entre todos, la nueva figura de apertura resultante en una visualización navegable: un mapa.
Mapa y texto reunidos en un ‘’ante – dentro’’ ubicatorio, se encamina hacia la construcción de un “lugar” [o scape] de participación simultánea. La figura inicial de Con§tel toma los textos fundamentales [TF] del instante primero* 1952- 2002 y los nuevos textos de apertura [TA] del instante segundo 2002 - 2052
(publicado desde Flock)
Technorati Tags: constel, herbert spencer, manuel sanfuentes, uia