Cadius siempre me sorprende.
Hace unos días liberaron el primer estudio riguroso, de ámbito hispanoamericano, acerca de los
profesionales de la interacción persona-ordenador y sus necesidades
formativas. Fué presentado en las I Jornadas de Trabajo sobre enseñanza en Interacción Persona-Ordenador (CHIJOTE) celebradas en Puertollano (España) en Julio de 2005.
Los autores son viejos conocidos del ambiente entre los que están Javier Cañada y Agustín Jimenez de la boutique de Diseño The Cocktail, José Ignacio Gómez, Maritza Guaderrama, Humberto Matas y Nacho Puell de DnxGroup, Sergio Palomo de Sysopendigia y Manuel J. Recena de la Universidad de Sevilla.
Leyendo el informe resaltan algunas cosas que llaman la atención y que debieramos tener en cuenta.
España, Chile y Argentina destacan como los paises donde se encuentran la mayoría de los profesionales que respondieron la encuesta (me incluyo obviamente).
Otro dato relevante es que la gran mayoría de los profesionales provienen del Diseño o la Ingeniería.
La información recogida sobre cómo y con qué recursos se han formado éstos profesionales acusa un altisimo porcentaje de autodidactas (92%) y que además han pagado con recursos propios dicha especialización.
Las revisiones expertas y heurísticos son los métodos más utilizados y en diseño las tareas de prototipado y creación de guías de estilo en una misma medida.
Otra curiosidad es que Santiago de Chile está entre las 3 plazas ideales para la formación presencial por ser los lugares donde existe mayor tejido empresarial y por ende mayor concentración de profesionales.
Ir al informe completo.
Fuente: Cadius
Comentarios